Todos pueden practicar hatha yoga, ya que es un estilo de yoga compatible con todos los cuerpos. Se puede considerar como una forma de yoga terapéutico, pues varias investigaciones han demostrado los grandes beneficios que tiene sobre las personas que lo practican de forma regular y consciente.
Al igual que las otras formas de yoga, el hatha yoga también tiene diferentes niveles y lo ideal es que empieces desde lo más básico y vayas moviéndote de forma gradual hasta los niveles avanzados.
Lo ideal es que implementes algunas prácticas del hatha yoga dentro de tu estilo de vida por lo menos una hora al día. Lo puedes hacer incorporando diferentes posturas básicas de hatha yoga seguidas de pranayamas y meditación dentro de tu secuencia diaria.
A diferencia de los otros estilos de yoga, el hatha yoga se enfoca en aquellas posturas que desarrollan la purificación interna del cuerpo, tonifican y fortalecen los músculos, y calman la mente. Mientras que otros estilos como el Raja Yoga hace énfasis única y exclusivamente en la meditación.
A continuación, se mencionan algunas de las posturas más comunes del hatha yoga:
1. Tadasana o postura de la montaña:
Esta postura fortalece y tonifica los músculos del pecho, haciendo que tu capacidad pulmonar mejore de forma considerable, siempre y cuando la practiques todos los días. Otro de los beneficios es que te ayuda a calmar el dolor de hombros y espalda.
2. Padmasana o postura de lótus:
Esta es una postura sentada que te ayuda a calmar el core y relaja la mente. También ayuda a regular la presión arterial y reduce considerablemente la tensión muscular.
Puedes incorporarte en Padmasana de tres a cinco minutos cuando te sientas estresado por alguna situación y verás cómo te ayuda a calmar la mente y el cuerpo.
3. Bhujangasana o postura de la cobra:
Te ayuda a mejorar la capacidad pulmonar ya que puedes respirar mejor al expandir el pecho, los pulmones y los hombros. También se considera como una de las mejores asanas para eliminar el estrés, calmar la ansiedad y la mente.
Bhujangasana también es conocida por ser un asana terapéutica que ayuda a calmar la fatiga, aliviar el dolor de ciática y estirar la columna vertebral.
Por otra parte, el hatha yoga también incorpora la técnica de pranayama que es control de la respiración. Entre los más importantes están el Nadi Shodhan, Bhramari y Kapalbhati pranayama. La práctica regular de Nadi Shodhan te ayudará a desestresar la mente, liberar la tensión y fatiga acumulada a lo largo del día.